![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDiI2K91gP6Gbxd_cVYc_G_Qx73-qEB8ZEkQHLrh9fppmMeUp-ydiasOysRhhAVIEBBDCqKC-N0Udq0PSL8PqW7NnZ7ft-4VpUt4dIIcdnXNTnlHlUaVYYctCXOOxiqqonFjcqmT1U6uQ/s320/el-viaje-del-elefante-jose-aramago.jpg)
Se trata como es de suponer de las peripecias del elefante Salomón y su cornuaca Subhro, regalo a mediados del siglo XVI del rey de Portugal Juan III y su esposa Catalina a su primo Maximiliano II de Austria y a su esposa María hija de Carlos V como regalo de bodas.
Vamos viendo como una mole de casi cuatro toneladas y tres metros de altura recorre media Europa donde no faltan las reflexiones de su cuidador, las calamidades de los treinta hombres del ejercito acompañando la carroza imperial de sus ilustres pasajeros y al elefante ahora ya Solimán y con Fritz el cuidador ascendiendo por el norte de Italia los Alpes con frió, aire y nieve.
No deja se ser curiosa la historia de hace casi quinientos años exactamente en 1551 y descubierta al azar por el premio nobel José Saramago en Salzburgo, lo que ha permitido poder hacer esta bonito y agradable viaje a través de la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario